viernes, 22 de abril de 2016

Tiempo de Playoffs (VI)

A la tercera fue la vencida. Houston le ganó un partido a Golden State (sobre la bocina), lo que iguala un poco más la eliminatoria. Toronto le recuperó el factor cancha a Indiana y los Thunder aplastaron a los Mavs en su cancha.

Golden State Warriors 96-97 Houston Rockets (2-1)




Houston ha retado al campeón. Los Rockets han vencido por 97-96 a los Warriors con una canasta de James Harden a falta de 2.7 segundos para el final. La eliminatoria se queda ahora con un 2-1 a favor de los de la Bahía.

La canasta de Harden ponía punto y final a una loquísima secuencia de acciones (bendita locura) en el último minuto y medio de partido. En ese intervalo los Warriors se pusieron por primera vez por delante desde el 2-0 (93-94) y se produjo un intercambio de anotación del que salieron victoriosos los Rockets (raro siendo el enfrentamiento contra los Warriors, que a intercambios así suelen ganar). El último tiro de los Warriors ni siquiera se dio, pues Draymond Green falló al recibir el pase desde la banda (se le escapó de las manos) y el partido se acabó ahí. Curiosamente, el error final lo cometió el jugador que horas antes afirmaba que “no necesitamos a Curry para pasar la eliminatoria”

Los Warriors habían tenido que luchar contra viento y marea en el Toyota Center y sobreponerse a un inicio de partido horripilante. El primer cuarto terminó con un 31-18 para los locales y durante el segundo cuarto la ventaja para Houston llegó a ser de 17 puntos. La remontada de Golden State se produjo debido al buen hacer de Marreese Speights (22),  Klay Thompson (17) y Shaun Livingston (16).

Para los Rockets el mejor hombre fue James Harden, que rozó el triple doble con 35 puntos, 9 asistencias y 8 rebotes, además del tiro ganador. Motiejunas añadió 14 tantos y 13 rebotes y Dwight Howard 13 y 13.

Stephen Curry se perdió su segundo partido consecutivo debido a la lesión que arrastra en el tobillo tras una torcedura que se produjo en el primer choque de la eliminatoria y le mandó a vestuarios. Aunque realizó la sesión de tiro de la mañana, Steve Kerr decidió no arriesgar con él.


El siguiente partido se disputa en Houston. Una victoria de los Warriors sería casi definitiva para el devenir de la serie, pero los Rockets quieren dar guerra y todavía no han dicho su última palabra. Se vienen emociones fuertes.

Aquí el game-winner de La Barba:


Toronto Raptors 101-85 Indiana Pacers (2-1)


Los Raptors vencieron en casa de Indiana Pacers por 85-101 en el tercer partido de la serie, lo que les da una ventaja parcial de 2-1 en la serie. George (25 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias) volvió a estar soberbio por parte de Indiana, pero el equipo no le acompañó.

En un Bankers Life Fieldhouse espectacular, los canadienses fueron superiores durante todo el partido, dominando a los Pacers con mano dura. Toronto recupera el factor-cancha que perdió en el primer partido de la serie al caer de forma inesperada ante unos Pacers con un gran Paul George.

Bankers Life Fieldhouse a unas horas del partido

 El partido comenzaba trepidante, con muchas canastas y acciones acertadas que eran una delicia para el espectador, pero en ese duelo  hubo un equipo al que se le acabó la gasolina bien pronto. A los Pacers sólo les duró ese ritmo unos cinco minutos, los que tardaron los Raptors en cazarles los automatismos en el ataque y defensa amarillos. Al acabar el primer cuarto, 17-24 ganaba Toronto.

Los Raptors tenían el control y no lo iban a soltar. Paul George anotaba algunas canastas, pero se vio muy solo ante la sólida defensa raptor. El ataque estático de los de Indianápolis era errático, con muy poco movimiento, a lo que se sumaban las pérdidas de balón (11 tan solo en la primera mitad). El equipo de Toronto estaba muy cómodo, moviendo el balón con sentido y obteniendo situaciones de ventaja por dentro. La máxima diferencia llegó a ser de 33 puntos, y se llegó al descanso con un 36-53 en el marcador.

Tras la vuelta de vestuarios los locales volvieron con más ganas: más pegados en defensa, más sueltos en ataque. Le metieron intensidad; tanta que Turner se pasaba protestando y se ganaba la técnica.

Las diferencias se fueron moviendo entre 10 y 15 puntos, y una serie de buenas jugadas seguidas de los Pacers colocó el marcador en un 59-71 al final del tercer período que le hizo creer al público en la remontada.

Nada más lejos de la realidad; una serie de jugadas en minuto y medio tiró por la borda las opciones de los de Indianápolis. Todo eso dio como resultado que Toronto se fuera 20 puntos arriba. Indiana dependía demasiado de Paul George, fantásticamente defendido por DeMarre Carroll, y eso atascó su ataque, jnto a que Mahinmi estaba tocado, Ellis muy fallón, y Turner nervioso, cosa normal en un rookie, sea quien sea.

Indiana dejó de luchar a dos minutos del final, viendo que ya nada se podía hacer. Así, Toronto se llevó la victoria por 85-101. En el siguiente partido los Pacers saldrán a morder para que cuando la serie se mueva de nuevo a Toronto para llegar con margen de error para pasar. Veremos.

Oklahoma City Thunder 131-102 Dallas Mavericks (2-1)


 Oklahoma City Thunder quería despejar dudas y demostrar que lo ocurrido en el segundo partido de la eliminatoria fue un accidente.

El partido comenzó con un ritmo trepidante, rápido, con el balón en constante movimiento y armando contraataques. No tardaron los Mavs en contagiarse del ritmo imprimido por los de Donovan, los de Dallas funcionaban bien jugando rápido y conseguían canastas fáciles. Sin embargo, los Thunder endosaron un parcial de 4-13 que les permitió irse de 11 puntos (14-25). El primer cuarto acababa con los Thunder 6 puntos arriba, 21-27.

El segundo cuarto fue engañoso. Daba la sensación de que los Thunder lo tenían todo bajo control y los Mavericks no tenían opciones. Sin embargo, no se acababan de despegar en el marcador y los Mavs no le perdían la cara al partido. Seguidamente, los Thunder metieron otra marcha más al partido endosando un 1-11 de parcial que ponía el 32-48 en el tanteo. 16 arriba y la sensación de que Oklahoma era superior a Dallas. Sin embargo, de ahí al final de cuarto los locales lograron reducir las diferencias a 10 puntos. Se llegaba al descanso con 48-58 y el partido abierto, pero las sensaciones de uno y otro equipo decían lo contrario.

La segunda mitad comenzaba con un parcial que terminó de matar a los Mavs. Un 2-11 que elevaba la diferencia  a 19 puntos (50-69). Westbrook volvió a ser el de siempre. 12 puntos para el de los Thunder que le colocaba con 18. Además, 14 asistencias le hacían sumar un nuevo doble-doble. El cuarto finalizaba con un 78-97 y con el partido decidido.

El último cuarto fueron minutos de la basura. Los 131 puntos son el máximo alcanzado por un equipo en un partido sin prórroga en toda la historia de la NBA


No hay comentarios:

Publicar un comentario