lunes, 18 de abril de 2016

Tiempo de Playoffs (II)

Al igual que el día anterior, hubo tres partidos con mucha diferencia entre los dos conjuntos y uno muy apretado en los minutos finales. Esto no deja de sorprender, puesto que la tónica en playoffs es de máxima igualdad.

Memphis Grizzlies 74-106 San Antonio Spurs (0-1)



Como entraba en los brackets, los Grizzlies son un simple sparring para los San Antonio Spurs. El primer partido de la serie sirvió a  Popovich para seguir dando descanso a sus piezas claves. Solo jugaron 27 minutos Leonard y Aldridge para arrasar a los de la ciudad de Elvis.

En el inicio las cosas iban pausadas. Los Spurs comenzaron desacertados porque encararon el partido con un poco de desgana, ya que se sabían muy superiores a los osos, aunque los Grizzlies poco podían hacer ante la defensa de los de Pops. Con Vince Carter tirando del carro (39 años, espectacular), el equipo de Joerger mantuvo el tipo con los titulares en pista, aunque sigue siendo un equipo con bajas de sus jugadores importantes.

Lo dicho, el quinteto de los Grizzlies bien parece el banquillo de cualquier equipo, así que cuando salieron los jugadores de la segunda unidad de los de Tennesse las cosas empeoraron. Pese a que Randolph y Allen (titularísimos, jugadorazos) estaban en pista, los Spurs pegaron un primer hachazo en el marcador en los últimos minutos del primer cuarto. Los texanos acabaron el cuarto 9 arriba, 22-13.

El en segundo cuarto los dos equipos se calentaron, y comenzaron a anotar más. El peso del juego de los Grizzlies recaía en la parte decente de su plantilla. Allen, Sthepenson y Carter (incombustible) asumían el peso en ataque. Por su parte, los de Popovich, ante la falta de acierto, se refugiaban en Leonard y Aldridge. Pero los Grizzlies llegaron a recortar la diferencia y ponerse a dos puntos, 37-35, a tres minutos del descanso. Pero un estirón final, comandado por Aldridge y Parker, puso el 48-37 con el que se llegó al descanso.

Comenzaba la segunda parte y en ella el equipo de San Antonio iba aumentando su renta hasta que llegó la mitad del tercer cuarto. Ahí los Grizzlies se desmoronaron y solo anotaron una canasta en juego en los últimos seis minutos de cuarto. Esto muestra el bajo nivel de un equipo que sin sus dos estrellas, Gasol y Conley, difícilmente puede hacerle frente a un equipo en playoffs.                              

Con el partido sentenciado en el último cuarto, Popovich  dio entrada a los menos habituales donde destacó el veterano Kevin Martin.

Charlotte Hornets 91-123 Miami Heat (0-1)


Heat y Hornets comenzaban los Playoffs después de una gran temporada para ambos. Las dos franquicias habían hecho una segunda parte de la temporada impecable y era un cruce que se preveía igualado.

Los Hornets volvían a Playoffs dos años después de su última clasificación y se medían al equipo que les eliminó en esa temporada, la última de LeBron en los Heat.

No querían sobresaltos los de Florida y así quedó patente nada más comenzar. En poco más de un minuto, Miami dominaba por 9-1. En los minutos siguientes, Charlotte en nada se parecía al equipo que había sido durante la temporada regular. Batum y Courtney Lee trataban de ajustar el marcador pero los locales podían marcharse en cuanto quisieran.. Witheside dominaba en la pintura (¡tremendo jugador!) y los Heat conseguían en el primer cuarto 18 puntos en la zona.

Charlotte no encontraba a Walker, pieza elemental en la organización de su juego y Batum, fantásticamente defendido, no era capaz de sacar a las avispas del encuentro espeso que estaban realizando.  Pese a ello, el francés anotó nueve puntos en el primer cuarto y se fue al descanso con 20.

La segunda unidad de los locales también respondió y buena prueba de ello fue Justise Winslow. El rookie no se prodigó mucho en labores ofensivas pero resultaría clave en defensa para que los suyos se fueran en el marcador al inicio del segundo cuarto.

Las pocas opciones que tenían los Hornets de remontar el partido pasaban por cerrar bien el rebote y buscar canastas rápidas. Sin embargo, Miami siguió fuerte en el rebote y los de Florida gozaron de muchas segundas oportunidades que les permitieron poner la máxima al poco de comenzar el tercer cuarto con un brutal 80-56.

Aunque la diferencia superaba los 20 puntos, Spoelstra no quería sustos y saltó con los titulares a cerrar el partido. Los Hornets no consiguieron acercarse demasiado en el marcador y Deng cerró el encuentro con siete minutos por jugar. El británico hizo un partidazo con 31 puntos y 11 de 13 en tiros de campo. Miami araña el primero y deja muy buenas sensaciones de cara a los siguientes encuentros. Los Hornets tienen mucho que mejorar si quieren tener alguna opción en esta serie.

Detroit Pistons 101-106 Cleveland Cavaliers (0-1)



Si alguien pensaba que la primera ronda sería un paseo triunfal de los Cavs, estaba muy equivocado. Los Pistons, tan aguerridos como son tradicionalmente, los famosos Bad Boys, llevaron hasta la extenuación a los de Ohio, que sudaron tinta para arrancar un triunfo en casa a estos nuevos Bad Boys.

Digo Cleveland, aunque lo cierto es que los puntos los sumó el Big Three: LeBron, 22 puntos y 11 asistencias, Irving, autor de 31 y 6, y Kevin Love, demostrando calidad con 28 puntos y 13 rebotes, esenciales para la victoria (de mérito, por cierto). En total, hicieron 81 de los 106 puntos locales.

 Detroit ha dejado claro que no ha aparecido en los Playoffs para pasar desapercibido, y que ha llegado para quedarse. El equipo salió con mucha hambre, tanta como para desesperar a la defensa de los de Cleveland, que veía cómo los triples llovían –y sonó chof- hasta llegar a 10 en la primera mitad e irse al descanso 5 puntos arriba, 53-58.

En Cleveland ajustaron su defensa en la segunda parte, algo que poco a poco fue matando a los de Detroit. El perfecto ejemplo es Marcus Morris, que tras meter 19 puntos en el primer tiempo, sólo pudo anotar uno en el segundo para quedarse en 20.

Pese a esta situación, Detroit empezó el último cuarto siete arriba (76-83). Llegados a ese momento, el Big Three cavalier se desató, haciendo 16 de los últimos 17 puntos del partido, mientras que los Pistonstras rozar la perfección en los primeros 36 minutos, empezaron a notar la inexperiencia. La victoria fue para los locales, tras mucho sufrir. Los dos conjuntos merecieron ganar.

En Detroit sobresalieron especialmente tres jugadores: Kentavious Caldwell-Pope, con 21 puntos, Reggie Jackson, anotando 17 puntos y repartiendo 7 asistencias, y Stanley Johnson, que rozó el doble-doble con 9 puntos y 8 rebotes.

Portland Trail Blazers 95-115 Los Angeles Clippers (0-1)


Esta es otra de las series que a priori parecían más igualadas. En el primer partido, nada más lejos de la realidad. Chris Paul dominó con 28 puntos y 11 asistencias  a Los Angeles Clippers en el estreno de los playoffs de 2016. Los de Doc Rivers se impusieron en el Staples Center 95-115. Además de CP3, Blake Griffin y DeAndre Jordan cosecharon sendos dobles-dobles con 19 puntos y 12 rebotes, y 18 puntos y 12 rebotes, respectivamente.

En Portland, Lillard fue el máximo realizador con 21 puntos, mientras que su pareja perimetral, la revelación McCollum (posible próximo ganador al premio de jugador más mejorado) se quedó en tan solo 9 puntos. Este backcourt se combina este curso con 45,9 puntos, y cuando uno no está fino, el equipo lo nota.

Los Clippers llegaron al último periodo con una renta de quince puntos (81-66), suficiente para aguantar a Portland, que nunca dio sensaciones de ser capaz de remontar el encuentro.

Los Blazers suman un 1-9 en el Staples Center en las últimas cinco temporadas. Además, han perdido su primer partido de playoffs en sus últimas 8 apariciones.  Gerald Henderson tuvo una soberbia actuación con 16 puntos y un 2/2 en triples en 30 minutos sobre la cancha angelina.

Los Clippers están 6-0 desde que Griffin volviera a las pistas tras estar lesionado durante 45 partidos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario