miércoles, 27 de abril de 2016

Rafa Nadal será el abanderado en Río


Rafa Nadal será el abanderado de España en los Juegos Olímpicos, tras ser elegido por unanimidad en una asamblea que reunía a 30 presidentes de entidades deportivas en la sede del COE.

El tenista mallorquín abrirá la delegación española el próximo 5 de agosto en el estadio Joao Havelange, después de no poder hacerlo en 2012 (tras también resultar elegido) al renunciar a la cita olímpica por lesión. Tomó el relevo en su lugar Pau Gasol.

Nadal ha asegurado que para él ser el abanderado de la delegación española desplazada a Brasil será algo muy especial. El mundo del deporte español ha reaccionado muy positivamente a su nombramiento.

martes, 26 de abril de 2016

El Real Madrid se jugará el pase en casa


La noticia saltaba poco más de una hora antes de comenzar el partido. Cristiano no iba a jugar tras no superar las pruebas médicas prepartido y el madridismo temblaba. Había que encomendarse a Bale y a Benzema, los miembros de la BBC que estaban sanos.

El Madrid perdió una gran oportunidad en el Etihad. Le costó entrar en calor (hasta bien avanzada la segunda parte), pero cuando lo hizo, vaya que si lo hizo. Faltó efectividad. Las más claras fueron un cabezazo de Jesé al larguero en el minuto 71 y otro remate clarísimo de Pepe a bocajarro que se estrelló en Hart.

Ante la falta de Cristiano, Lucas Vázquez jugó en su lugar. Ni que decir que lo hizo de cine. Benzema, que estaba tocado, tan solo aguantó 45 minutos sobre el terreno de juego y en el descanso fue sustituido por Jesé.

Los dos equipos jugaron al límite, pero sin arriesgar demasiado en las entregas de balón, pues en esta ronda cualquier balón perdido se puede convertir en gol, y por tanto, puede suponer la eliminación. La primera parte fue aburrida, sosa, debido a esa situación de extremo respeto que mantenían los dos conjuntos. De todos modos, los merengues sufrieron. Y de qué manera. El City llegaba y la defensa durante un tiempo pareció un coladero. Pepe y Ramos vieron la cartulina amarilla por sendas entradas a jugadores rivales. Sin embargo, a partir de la lesión de Silva, el enganche en el ataque del City, los blancos comenzaron a crear peligro.

Jesé entró por Benzema para la segunda parte. Durante un tiempo nadie remataba , pues faltaba Cristiano, y al Madrid le costaba crear peligro. La segunda mitad transcurrió de esa manera, hasta que los dos equipos empezaron a notar el cansancio. Ahí llegó el momento del conjunto de Concha Espina.

El Madrid llegaba y se sucedían las ocasiones. Bale, Jesé, Lucas... Cabe mencionar que el árbitro se dejó sin pitar un penalti claro sobre Lucas Vázquez y otro dudoso sobre Bale. Los remates blancos o se estrellaban una y otra vez en la defensa citizen o los que llegaban más allá eran repelidos por Hart. Su mejor intervención fue una parada en un remate de Pepe solísimo tras un córner, una parada de portero de balonmano. El partido continuó igual hasta el pitido final.

El Real Madrid dejó buenas sensaciones, pero les faltó efectividad de cara a puerta. Sin embargo, quizás el 0-0 favorece al Manchester City ateniéndose a la regla del valor doble de los goles. El Madrid ganando el miércoles está en la final de Milán. Los blancos a buen seguro saldrán espoleados por su afición, que siempre responde en estas citas. El resto nunca se sabe. Quizás pase, quizás no. Es fútbol. Es la Champions League.

Steve Kerr, Entrenador del Año en la NBA


Steve Kerr, de los Golden State Warriors, ha sido galardonado con el premio a Mejor Entrenador del Año, debido a haber dirigido al mejor equipo de la historia en temporada regular logrando un récord de 73-9. Kerr, de 50 años, sucede en el palmarés a Mike Budenholzer, de los Hawks, ganador en la pasada edición.
Pese a no dirigir al equipo desde el banquillo la primera mitad del año, Kerr siguió dirigiendo al conjunto de la Bahía desde la distancia. Durante los 43 primeros partidos (39-4), en el banquillo se sentaba Luke Walton, con quien se rumorea que Kerr puede compartir el galardón.

El exbase ganó el premio con 381 puntos, incluyendo 64 votos en primer lugar. Sin embargo, en las votaciones saltó una sorpresa: Terry Stotts (Blazers) fue un firme candidato al premio, pues se quedó a tan solo 46 votos de Kerr, tras completar un temporadón con los Blazers, a quienes muchos daban por muertos antes incluso de comenzar la temporada, clasificándoles para las eliminatorias por el título. Completó el top3 el eterno Popovich.

Ya ha quedado definida la Final Four de la Euroliga


El Lokomotiv Kuban venció al FC Barcelona Lassa en el quinto partido del playoff (81-67), por lo que avanzó hasta la ronda final del torneo. Será su primera presencia en este punto de la competición. El resultado de la serie ha sido de  3-2 a favor de los rusos, que eran los que partían con la ventaja de campo.

La semana antes, habían clasificado para la F4 el CSKA de Moscú tras ganar a un correoso Estrella Roja por un engañoso 3-0 que no refleja para nada lo que fue la serie; el Fenerbahçe que sí que arrolló al Real Madrid, vigente campeón, por otro 3-0 en el global; y el Laboral Kutxa Baskonia, que pasó por encima del Panathinaikos griego endosándole un 3-0 (¡oh, sorpresa!).

El Lokomotiv es el primer equipo ruso en toda la historia de la Euroliga no llamado CSKA que se clasifica para la Final Four. Además, siguiendo la línea de esta estadística, será la primera vez que se enfrenten dos equipos rusos en una semifinal de la máxima competición europea, que además, ya como curiosidad, tienen los dos un técnico griego: Itoudis (CSKA) y Bartzokas, gran estratega,(Loko)

Final Four:

Fenerbahçe-Laboral Kutxa Baskonia (13/05)
CSKA Moscú-Lokomotiv Kuban (13/05)

Final: 15/05


Tiempo de Playoffs (X)

Jornada donde los Thunder certificaron su clasificación a la siguiente ronda. Además de ese partido, se jugaron otros dos partidos más, en los que Charlotte y Portland empataron la serie.

Los Angeles Clippers 84-98 Portland Trail Blazers (2-2)


El Moda Center es uno de los pabellones más complicados de la NBA, cosa que se demuestra partido tras partido. En la noche de ayer Portland se encontraba 2-1 abajo en la eliminatoria y podía complicarse mucho unos playoffs en los que casi nadie les daba opciones de estar a principio de temporada. Sin embargo, los Blazers supieron jugar el partido y ganarlo en el mejor momento. El encuentro iba igualado hasta que Chris Paul se rompía la mano (primeras informaciones, luego se confirmó que era el metatarsiano, unas tres semanas de baja). Los Clippers estaban más atentos a la baja del base que al partido, cosa que los jugadores de la franquicia asentada en Oregón lo aprovecharon para endosar un 32-20 final que les srivió para empatar la eliminatoria. Aminu fue el mejor de los locales con su mejor partido en todo el año, 30 puntos y 10 rebotes. Mason Plumlee consiguió un doble-doble de asistencias (sí, impresionante) y puntos (14-10) y McCollum y Lillard 19 y 12 puntos respectivamente. Como dato curioso: el pívot lleva más asistencias en los dos últimos partidos (19) que Lillard y McCollum combinados en ese intervalo (13). Curioso cuanto menos.


Por los Clippers todo fueron malas noticias. Además de la derrota, a la ya mencionada baja de Chris Paul, hay que añadirle los problemas musculares de Griffin, duda para el quinto encuentro. DeAndre Jordan y Reddick acabaron el partido tocados. Los mejores del partido fueron Jeff Green y Blake Griffin con 17 tantos cada uno. El quinto partido puede servir de impulso a unos Blazers que llegan en dinámica positiva y con ganas de pasar la ronda.

Dallas Mavericks 104-118 Oklahoma City Thunder (1-4)


La serie con más polémica ha llegado a su fin. El enfrentamiento entre los Thunder y los Mavericks ha sido una eliminatoria en la que los de Oklahoma han barrido de la pista a los de Texas. Los Mavericks jugaban el último y decisivo enfrentamiento en cancha rival con muchos lesionados. Parsons, Lee y Deron Williams no llegaron a vestirse de corto y así el partido se complicó aún más si es que no lo estaba suficiente. Los Thunder jugaron a placer ante Dallas y cerraron la victoria con 33 puntos de Durant y con Westbrook rozando el triple doble (36 puntos, 12 rebotes, 9 asistencias). El base es el primer jugador desde Steve Nash (2003) en promediar 25 puntos, 10 asistencias y 5 rebotes en una serie de Playoffs. Para más inri, son los dos únicos jugadores en toda la historia que han conseguido tal logro estadístico. Los pupilos de Billy Donovan se enfrentarán a San Antonio Spurs en las semifinales de Conferencia, en la que es la primera eliminatoria ya confirmada.

Poco pudieron hacer los de Rick Carlisle para forzar el sexto partido. El eterno Nowitzki se encontró demasiado solo. El alemán consiguió 26 puntos, 10 más que su siguiente compañero más anotador. Carlisle hizo un milagro para que los suyos jugaran playoffs y ahora deberán reconstruir la plantilla de la mejor manera posible para volver el año que viene a jugar la fase final. Sería su quinta participación en seis años, solo que claro, no hay que adelantar acontecimientos, no ha terminado la primera ronda de 2016, como para pensar en la de 2017. Lo que es seguro es que es difícil entender unos Playoffs en la historia reciente de la liga sin este equipo, campeón en 2011. Ya se verá. Por ahora queda por delante toda la edición de este año.

 Miami Heat 85-89 Charlote Hornets (2-2)


Victoria importante de la franquicia de Carolina del Norte para empatar una eliminatoria que parecía tener dueño viendo el juego desplegado por uno y otro equipo en los dos primeros partidos. Los Hornets van a más y ayer consiguieron igualar la eliminatoria sin uno de sus mejores jugadores, Batum, fuera por lesión (se especula con que vuelva para el siguiente partido). En el primer cuarto se encontraban algo descentrados, con una desventaja de 10 puntos y muy desacertados en el tiro. Tuvo que ser Lin el que contagiara a los suyos de ímpetu, pues salió desde el banquillo y con una serie de muy buenas acciones puso a Charlotte cerca en el marcador. Eso sumado a la sensacional actuación de Kemba Walker (34 puntos, se habla demasiado poco de este jugador) bastaron para conseguir que la eliminatoria tras ese partido acabase empatada.

Los Heat pudieron romper el encuentro –y por tanto la eliminatoria, pues se habrían puesto con un 3-1 favorable- en el primer cuarto con muchos tiros liberados que sin embargo erraron una y otra vez. Una vez sus rivales se pusieron por delante, fueron a remolque y acabaron por izar la bandera blanca en un partido que habrá que ver cómo afecta psicológicamente en Florida. Se necesita algo más de hombres como Deng (4/14 en TC) y que jugadores dominantes como Whiteside tiren más a canasta (ayer solo cinco tiros). El quinto encuentro volverá a Miami, y habrá que ver quién sale más reforzado del choque, pues ese será posiblemente el que avance de ronda.

lunes, 25 de abril de 2016

Y Rossi dominó en Jerez


Valentino Rossi ganó en Jerez. Y lo hizo ejerciendo una autoridad y una confianza en sí mismo no vista en meses. Muchos no olvidamos la patada a Márquez, pero eso no es razón para quitarle méritos en este Gran Premio de España. Dominó durante el fin de semana, y eso lo acabó plasmando en una carrera la cual lideró de principio a fin, desde la primera curva hasta la última, sin ningún ápice de debilidad. Detrás de él quedaron los españoles Lorenzo, Márquez y Pedrosa, en ese orden, pero a una distancia sideral en sensaciones respecto al italiano.

Nada más salir, en el primer giro, Lorenzo intentó buscarle las cosquillas a Rossi mediante agresivos ataques, pero el piloto de Tavullia resistía fantásticamente tapando todos los huecos. Ahí prácticamente se acabó la carrera. En la siguiente vuelta, 'Il Dottore' ya le había metido 4 décimas a los pilotos españoles, poseedores de la 2ª, 3ª y 4ª posición y se escapó.

La ventaja de Vale iba creciendo conforme avanzaba la carrera. El 46 iba marcando los mejores tiempos e incluso se llegó a insinuar que estaba desgastando demasiado los neumáticos, pues había montado el duro delante y detrás.

A falta de 12 vueltas, Rossi había acumulado ya 3 segundos sobre Lorenzo, quien ya se había quitado de encima a un Márquez que al ver la carrera imposible, optó por ser conservador y asegurar la tercera plaza.

A falta de 11 giros, Lorenzo comenzó a reducir la renta que el 9 veces campeón del mundo tenía sobre sus más inmediatos perseguidores, y se empezó a especular con un bonito final de carrera, pero fue solo un espejismo. Rossi volvió a acumular rentas de 2.5 segundos y el de Palma tiró la toalla, prefiriendo amarrar la segunda plaza.

Por las posiciones traseras, Dovi volvió a tener mala suerte con las gomas, que le hicieron retirarse. Pedrosa acabó cuarto tras un duelo con Aleix Espargaró, que peleó, pero no le pasó. Maverick entró sexto, Pol octavo, Barberá décimo y Rabat decimoctavo, completando así el cupo de españoles. Pedrosa declaraba al final de la carrera que al no sentirse cómodo con los neumáticos, prefirió no arriesgar e ir a asegurar una buena posición que le permitiese sumar puntos de cara al campeonato. 


En la clasificación general, Márquez sigue líder aunque con un colchón más bajo respecto a sus perseguidores.

1. Marc Márquez (Honda): 82 puntos
2. Jorge Lorenzo (Yamaha): 65 puntos
3.Valentino Rossi (Yamaha): 58 puntos
4. Dani Pedrosa (Honda): 40 puntos
5. Pol Espargaró (Yamaha Tech 3): 36 puntos
6. Maverick Viñales (Suzuki): 33 puntos
7. Aleix Espargaró (Suzuki): 32 puntos
8. Héctor Barberá (Avintia Racing): 31 puntos
9. Eugene Laverty (Aspar MotoGP Team): 28 puntos
10. Andrea Iannone (Ducati): 25 puntos
11. Andrea Dovizioso (Ducati): 23 puntos
12. Bradley Smith (Yamaha Tech 3): 20 puntos
13. Stefan Bradl (Aprilia Racing Team Gresini): 17 puntos
14. Scott Redding (OCTO Pramac): 16 puntos
15. Álvaro Bautista (Aprilia Racing Team Gresini): 14 puntos
16. Michele Pirro (OCTO Pramac): 12 puntos
17. Tito Rabat (Estrella Galicia 0,0): 11 puntos
18. Cal Crutchlow (LCR Honda): 5 puntos
19. Loris Baz (Avintia Racing): 4 puntos
20. Yonny Hernández (Aspar Team MotoGP): 3 puntos
21. Jack Miller (Estrella Galicia 0,0): 2 puntos

En lo que llevamos de temporada, cabe destacar que todos los pilotos han puntuado ya, además de la mala suerte de las Ducati con los abandonos.
Pd: siento no haber podido subir antes esta entrada, no me ha sido posible. ¡Saludos!

Tiempo de Playoffs (IX)

En la jornada de ayer hubo dos equipos que pasaron a la siguiente ronda por la vía rápida, otro que la empató y un conjunto que le asestó un golpe casi definitivo. La peor noticia fue la lesión de Stephen Curry.

Golden State Warriors 121-94 Houston Rockets (3-1)




Si algo han demostrado los Warriors es que todos suman, sin importar quiénes sean los que jueguen. Anoche volvió a quedar demostrado, pues el partido pintaba negro para los de Oakland: al descanso, empate en el electrónico y Curry sufriendo un fuerte resbalón que le hacía irse cojeando. Durante ese tiempo se le realizaron pruebas en el vestuario que en un principio confirmaron una lesión de rodilla, probablemente esguince. Según dicen, el MVP rompió a llorar en el vestuario y sus compañeros tuvieron que consolarle. Sin embargo, al salir a pista para el tercer cuarto, los jugadores de la Bahía tenían la consigna clara: había que ganar por Curry. Como si fuera el 30 el que estuviera en pista, los Warriors comenzaron a jugar su mejor baloncesto y los Rockets asistieron impotentes a un clínic magistral de baloncesto del mejor equipo de la historia. Green y Thompson se echaron al equipo a la espalda y demostraron poder ser la referencia cuando Curry no pueda jugar (según apuntan algunos medios, podría perderse lo que queda de serie si la lesión es leve; pero los más pesimistas informan de que si es esguince no podrá volver a jugar en todo lo que queda de Playoffs).


23 puntos de Thompson con 7/11 en triples, 18 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias de Green y 22 puntos con un 81 % en TC para un Iguodala que también asumió responsabilidades ante la falta del mejor jugador del momento. En los Rockets el mejor fue Howard, que aportó 19 tantos y 15 rebotes. Harden estuvo muy fallón, solo 4/13 en TC pero se fue hasta los 18 puntos y 10 asistencias. Los Warriors tratarán de cerrar la eliminatoria en el quinto encuentro, por Curry.

Atlanta Hawks 95-104 Boston Celtics (2-2)


La victoria de ayer será recordada durante mucho tiempo en el TD Garden (aún más si finalmente pasan de ronda). Los Celtics empataron la eliminatoria ante los de Atlanta después de remontar 16 puntos para llevarse el encuentro en la prórroga. Los de Brad Stevens supieron igualar el encuentro gracias a que Smart hizo de lejos uno de sus mejores partidos del año y quizás de su carrera (es un gran jugador, pero no olvidemos que es sophomore), con 20 puntos y 8 asistencias. Thomas (28 puntos), al igual que siempre, apareció como se esperaba y Jerebko, añadiendo 16 puntos y 10 rebotes también asumió responsabilidades cuando más calentaba el sol.

Habrá que ver cómo afecta psicológicamente este encuentro a Atlanta que vio como tenía el 3-1 en la mano para dejarse el encuentro, y quizás la eliminatoria -quién sabe-  en Boston. Millsap hizo un auténtico partidazo con 45 puntos y 13 rebotes (28 en la primera parte) pero sus compañeros estuvieron muy desacertados. 11/47 entre Teague, Bazemore, Korver y Horford fue algo que a los visitantes les pesó demasiado. La eliminatoria vuelve a Atlanta en una de las eliminatorias más igualadas junto a la de Toronto e Indiana y que de momento nos ha brindado la oportunidad de disfrutar de un quinto y sexto encuentro.

Curiosidad: Millsap es el quinto jugador que anota +45 puntos en Boston en un partidode Playoffs. Los anteriores fueron Wilkins, LeBron (2x), Jordan (2x) y Jerry West.



Cleveland Cavaliers 100-98 Detroit Pistons (4-0)



Los Pistons no ganan un encuentro en playoffs desde el 2008. Los de la MoTown parecían poder poner en apuros a los Cavaliers a la hora de su clasificación para Playoffs pero sobre la cancha la historia ha sido diferente. En todos los encuentros han perdido ventajas importantes que les ha quedar eliminados. Han peleado con uñas y dientes ante el mejor equipo de la Conferencia Este pero se han ido sin una victoria. Una pena.  El partido fue igualado hasta los segundos finales, cuando Reggie Jackson intentó ganar sobre la bocina pero su triple fue escupido por el aro.

Los Cavaliers ya esperan rival y lo hacen con muy buenas sensaciones. LeBron con 22 puntos y 11 rebotes, Irving el mejor con 31puntos y 48% en tiros de campo, además de un triple sobre la bocina del tercer cuarto y Dellavedova sigue siendo importante. Ni siquiera les hizo falta la aportación de Love que se quedó en un horrible 3/15 en TC. En los Pistons, Morris y Harris superaron la barrera de los 20 puntos y Drummond colaboró con 17 puntos y 11 rebotes. Reggie Jackson no lanzó mucho a canasta y se quedó en 13 puntos y 12 asistencias (mala serie la suya). Detroit pone fin a una temporada sobresaliente frente a unos Cavaliers candidatos al anillo que fueron demasiado.

San Antonio Spurs 116-95 Memphis Grizzlies (4-0)


La eliminatoria más desigual de esta edición cumplió con el guión establecido. Los Spurs ya descansan después de arrasar a Memphis por la vía rápida. Las bajas de Grizzlies les han lastrado mucho y la diferencia ahora mismo con sus rivales es abismal, no en vano han perdido 14 de sus últimos 15 partidos. Los locales aguantaron el tirón de los de Texas hasta mediado el tercer cuarto donde Aldridge, Leonard y los de siempre comenzaron a hacer de las suyas y a disparar la diferencia hasta los 20 puntos. Los de San Antonio se enfrentarán a Thunder o Mavericks, previsiblemente a los primeros, los cuales llevan una ventaja en la serie de 3-1.

Lance Stephenson recordó a su mejor versión en Indiana con 26 puntos, incluidos 12 en el segundo cuarto. Zach Randolph y Matt Barnes consiguieron 15 puntos y Vince Carter. Al principio daba la sensación de que quizás, y solo quizás, los locales podrían ganar este partido. En los Spurs no se anduvieron con tonterías, por lo tanto no se dejaron sorprender. Leonard consiguió 21 puntos, Aldridge 15 tirando tan solo 11 veces, las mismas que Parker para 16 puntos. Los Spurs tienen buena pinta en este comienzo de playoffs y dejan claro que son candidatos al anillo.

domingo, 24 de abril de 2016

ACB Jornada 29


Lo más destacado de esta jornada ha sido el triunfo madridista en el Clásico, aunque ha estado repleta de cifras: 45 de valoracón de Popovic, 41 de Adams...

FC Barcelona Lassa 86-91 Real Madrid

El conjunto madridista se llevó un partido que tuvo complicado durante muchos minutos, pues llegó a perder por hasta 17 puntos en algunos tramos del partido. Sin embargo, un último cuarto sobresaliente por parte del equipo blanco (15-28 en el parcial) decantó la balanza hacia el Madrid en un triunfo que quizás les sirva de revulsivo tras el duro revés que les supuso la eliminación de la Euroliga. Por los merengues, Thompkins jugó su mejor partido esta temporada (25 puntos) y el Chacho le acompañó con 15 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias y 31 de valoración. La nota negativa de la victoria: los blancos tienen perdido el average con los culés, lo que les afecta a la hora de las ventajas de pista en playoffs.

Herbalife Gran Canaria 98-85 MoraBanc Andorra

Partido donde lo único destacable es que los canarios se han hecho con un billete hacia los playoffs gracias a la cómoda victoria sobre los andorranos, que con 5 derrotas consecutivas se alejan definitivamente de la lucha por una plaza en los playoffs por el título. En el Herbalife destacaron Pablo Aguilar y Sasu Salin.

Montakit Fuenlabrada 97-108 Laboral Kutxa Baskonia

Duelo de pistoleros en el Fernando Martín de Fuenlabrada el que mantuvieron durante todo el partido Marko Popovic y Darius Adams. El americano finalizó el primer cuarto con 25 puntazos para cerrar la primera parte con 30, y el croata entró en una especie de trance para sumar 36 puntos y 45 de valoración, la segunda cifra más alta en este apartado en toda la historia del club tras los 48 que consiguió Nate Huffman en 1999. Fue un partido de alta anotación, bonito de ver y que acabó con victoria de los vascos por 11 puntos. Jaka Blazic cayó lesionado y su baja se suma a las de Causeur, Shenguelia y Adam Hanga.

Río Natura Monbus Obradoiro 88-69 UCAM Murcia 

Los gallegos toman aire después de seis derrotas consecutivas y salen de la zona de descenso gracias a la derrota del Estu. El Obra fue muy superior a los murcianos durante todo el encuentro. Kolesnikov (19 puntos) y Caloiaro (26 de valoración) destacaron por el conjunto local.

ICL Manresa 64-75 Unicaja CB

Sólido paso de los malagueños hacia el playoff con la victoria sobre el conjunto manresano. Nedovic hizo su mejor parido en la Liga Endesa con 29 de valoración y Will Thomas capturó 16 rebotes. los malagueños se sobrepusieron a su pobre porcentaje de triples (3/25) y acabaron encontrando otras maneras de anotar.

RetaBet GBC 75-84 CAI Zaragoza 84

Stevan Jelovac, con 25 puntos, guió al CAI al triunfo final, que les aleja del descenso, todo lo contrario al GBC, que cada vez se hunde más en el pozo. Sobresalió el recién llegado Taquan Dean, con 14 puntos.

Valencia Basket 93-75 Iberostar Tenerife

Los valencianos aprovecharon la derrota del Barça y le empatan en la clasificación, El conjunto de Pedro Martínez nu tuvo problemas para deshacerse de un Iberostar que ya se encuentra a dos triunfos de la octava plaza, la que da acceso al playoff.

FIATC Joventut 73-92 Bilbao Basket

El último partido de Raúl López en la que fue su primera casa se saldó con victoria visitante, que fue muy superior en el último cuarto (9-28). Los MIB se consolidan en las posiciones que dan acceso al playoff. Álex Mumbrú fue el líder anotador con 20 puntos. 5 jugadores del equipo bilbaíno acabaron por encima de 10 de valoración.

Baloncesto Sevilla 82-Movistar Estudiantes 59

Los sevillanos devuelven al conjunto colegial a los puestos de descenso, de los que escapa el Obradoiro. Partido con poca historia en el que Ondrej Balvin brilló (27 de valoración) y deja al Sevilla a un paso de la salvación.



Tiempo de Playoffs (VIII)

Esta noche se jugaron 4 partidos. En los duelos que eran casi un todo o nada, se saldaron con victorias locales para igualar un poco más la eliminatoria. Menos en la de Dallas, en la que los locales se vieron arrasados por los Thunder, y la serie se queda 3-1.

Toronto Raptors 83-100 Indiana Pacers (2-2)


El equipo de Indanápolis ganó a los Raptors con una gran actuación coral. Esta serie es la más igualada de todas. Salta a la vista al observar que es la única en todos los Playoffs que está en tablas.

Hoy los otros jugadores del quinteto titular de Indiana dieron un paso al frente, por lo que Paul George no debió asumir todo el peso del equipo. Mahinmi sumó 22 puntos y 10 rebotes,  Hill agregó otros 22 y 3 asistencias. George estuvo errático y anotó 19 puntos, pero estuvo espectacular en el apartado defensivo, sabiendo mantener a raya a DeMarre Carroll y a DeMar DeRozan. La serie regresa a Canadá empatada 2-2.

El Bankers Life Fieldhouse estaba espléndido, como de costumbre. Los locales salieron a morder y con garra. Prueba de ello es que en 5 minutos, el quinteto titular al completo ya había anotado.

Desde el inicio del partido, Toronto se vio con dificultades ante el movimiento de los exteriores de Indiana, que con un gran entramado ofensivo, hacían confundir de marca constantemente a los jugadores del equipo canadiense.

Los de Indy finalizaron el primer cuarto con una ventaja de 12 puntos. En el segundo cuarto, Indiana se encomendó a las buenas acciones de Ty Lawson, Solomon Hill y Rodney Stuckey. Lawson es un jugadorazo como la copa de un pino, pero los problemas extradeportivos no le dejan asentarse definitivamente. Parece que en Indiana está encontrando un sitio.



George Hill marcó diferencias. El base es criticado por diferir con sus compañeros, pero hoy tuvo perfecta sintonía con ellos. Cada vez que su equipo necesitó de él, el ex de los Spurs apareció para desatascar el ataque `pacer´.

Además, el base también estuvo imponente en defensa parando a Lowry, que no está encontrando su sitio en Playoffs, al igual que DeRozan (al que le está parando fenomenalmente Paul George), dos jugadores que parecían estar destinados a ganar los partidos, pero esa tarea la está realizando Valanciunas, espectacular en los dos lados de la pista. Pero un solo jugador no gana los partidos. En esta ocasión, el lituano se encontró con un superlativo Mahinmi, y los dos interiores mantuvieron un genial duelo a lo largo del partido, que se saldó con victoria individual para el francés, que además se llevó también el partido.


La serie regresa a Canadá, y los locales tienen que mejorar mucho si quieren avanzar a la siguiente ronda. Los Pacers están muy bien y quieren hacer cosas grandes en esta edición. Esta es, hasta el momento, la mejor serie de todas. Veremos cómo queda.

Miami Heat 80-96 Charlotte Hornets (2-1)


Partido decisivo en la serie entre dos equipos que obtuvieron el mismo récord en RS. Los Heat llegaban a Charlotte con ganas de dejar la serie casi sentenciada con un 3-0, mientras que los locales necesitaban ganar y así seguir con opciones en la serie

Los Hornets se presentaban sin Batum, su alero titular, que se perderá el resto de los Playoffs por lesión. El partido comenzó con Luol Deng anotando 12 de los primeros 18 puntos de Miami. Kemba Walker y Al Jefferson, por su parte, trataban asumir la responsabilidad en su equipo. Destacar que los Hornets no cometieron pérdidas en el primer cuaro. Dos tiros libres Courtney Lee ponían el 29-28, cerrando así el cuarto

Al comienzo del segundo parcial se mantuvo la igualdad con la que terminó el primero. Cuando el período ya se iba consumiendo se sucedieron jugadas de fallos en ambos bandos. Se llegó al descanso con ventaja local tanto en el marcador como en sensaciones.



Los terceros doce minutos comenzaron con fallos. Hassan Whiteside dio un paso al frente igualando el partido a 51 haciendo acto de presencia tanto en ataque como en defensa. Sin embargo, Charlotte pronto se puso por delante otra vez. Miami estaba K.O. y las avispas lo aprovecharon para endosarles un parcial de 18-0. El rookie Kaminsky anotó 13 puntos en ese cuarto.

El último y decisivo cuarto comienza con un triple de Williams y canasta de Cody Zeller poniendo el 80-60 en el marcador. Miami, consciente de que ya no tenía nada que hacer, dosificó para llegar bien al cuarto partido. Un factor diferencial fue la aportación del banquillo:  los suplentes de los locales estuvieron muy por encima de los suplentes visitantes.

Al final los Hornets ganaron fácil y pusieron el 2-1, consiguiendo su primera victoria en playoffs desde el 2002, cuando estaba Baron Davis en plantilla. En el próximo enfrentamiento, de nuevo en Charlotte, los de Steve Clifford tendrán la oportunidad de igualar la serie.

Oklahoma City Thunder 119-108 Dallas Mavericks (3-1)


 Está siendo una de las eliminatorias más desequilibradas y los Thunder tienen en su mano clasificarse para las Semifinal de la Conferencia Oeste. El equipo de Oklahoma se ha llevado los dos partidos a domicilio y la serie volverá al Chesapeake Energy Arena para dar la puntilla final.

El partido se saldó con una victoria por parte de los Thunder que al ritmo que marcó Russell Westbrook. El base coqueteo con el triple-doble y finalmente se marchó con muy buenos números (25 puntos, 15 asistencias y cinco rebotes). De no producirse ningún cambio la serie entre los Spurs y los Thunder puede ser espectacular, lo mejor que se puede haber visto en años. Excepto quizás el Spurs-Warriors que se presupone va a haber en la final de Conferencia. Pero esto es baloncesto. Nunca se sabe.



La nota negativa de la noche fue la expulsión de Kevin Durant por cometer una flagrante tipo 2, cuando a falta de 50 segundos para el final del partido, con éste decidido, KD asestó un fuerte manotazo al rookie Justin Anderson cuando entraba a canasta. La NBA tomará cartas en el asunto y una sanción para el alero es más que posible.

Los Angeles Clippers 88-96 Portland Trail Blazers (2-1)


El Moda Center de Portland pudo disfrutar del duelo más parejo de la serie entre Blazers y Clippers. El trío de futuro del equipo de Portland  formado por Damian Lillard, con 32 puntos, C.J. McCollum, el MIP de la temporada, que añadió 27 punto y un sorprendente Mason Plumlee, que en ataque anduvo desacertado pero que capturó la escalofriante cifra de 21 rebotes y entregó 9 asistencias, una cifra sobresaliente para un interior, hizo un partidazo que sirvió para disipar algunas dudas sobre unos Blazers que aspiran a pasar de ronda.

Los Clippers volvieron a contar con un Chris Paul en estado de gracia que acabaría con 26 puntos y 9 asistencias. La intensidad de Chris Paul no fue tomada como ejemplo por un (hoy) flojo banquillo clipper, o por un Blake Griffin muy apático.

Una de las claves del triunfo de Portland estuvo en C.J. McCollum. El escolta no había estado a la altura de las expectativas en los dos primeros partidos, Sin embargo, en el Game 3 McCollum acabaría superando la anotación conjunta de los duelos de Los Angeles (25 puntos en total), formando de nuevo una pareja letal junto a Damian Lillard que volvió a estar soberbio. Sus 32 puntos, con un 50% de acierto en TC y un 9/9 en TL, ayudaron mucho para la victoria final.



Chris Paul peleó cada balón y cada decisión arbitral para intentar salvar un partido en el que sus Clippers estuvieron por debajo durante la mayoría de los minutos. El equipo de Doc Rivers, volvió a encontrarse con algunos problemas habituales. El banquillo flojeó y Griffin se vio superado por sus pares.

La serie más igualada del Oeste había decepcionado. Los jugadores claves de los Blazers no habían conseguido dominar en ningún momento y el banquillo de los Clippers se había encontrado con muchas más facilidades de las previstas, lo que ayudaba mucho a su primera unidad. El consuelo para Clippers, aparte de tener a un Chris Paul en estado de gracia, sigue siendo que la ventaja en la serie y el factor cancha siguen de su lado. Posiblemente Portland gane el siguiente partido e iguale la serie, pero nunca se sabe, this is the Wild West. 

La Liga sigue igual (una vez más)

Esta jornada de Liga nos deparó un triunfo merecido del Real Madrid tras una remontada, otro muy sufrido también del colíder Atlético, y otro del Barcelona, pero como viene siendo habital, con decisiones muy dudosas a su favor.

Rayo Vallecano 2-3 Real Madrid



Bale ganó hoy el partido. En un encuentro en el que todos los elementos se le pusieron en contra al club madridista, éste supo sobreponerse y ganar el choque, lo que le permite seguir aspirando a la Liga.

El partido, que se jugó bajo un fuerte aguacero, comenzó con un gol de Embarba en el minuto 7 tras un error de la zaga madridista que le dejó solo en la frontal del área pequeña y continuó con otro gol de Miku en un balón suelto tras un córner en el minuto 14. No se había jugado ni cuarto de hora de partido y el Madrid ya se veía 2-0 abajo. Qué cosas. Pero la premisa era clara: había que marcar antes del descanso. En esas andaba Bale, el más activo de los blancos hasta el momento, cuando cabeceó un córner y mandó el balón al fondo de las mallas. 2-1, y la sensación de que los merengues remontarían. Descanso.

Parece ser que la charla de Zidane en los vestuarios surtió efecto. El Rayo dejó de tener la posesión, y y el partido se convirtió en un choque de ida y vuelta, que es donde gana el Madrid. En una galopada de Danilo por la banda empató Lucas Vázquez tras un cabezazo implacable a la escuadra ante el que nada pudo hacer Juan Carlos. Qué bueno es este chico. Está llamando con mucha fuerza a las puertas de la titularidad.


El tercer gol llegó tras una entrega fallida de Embarba, que estaba siendo de los mejores del partido, la cual precedió a una arrancada de Bale, que batió a Juan Carlos por bajo.

El club blanco sigue tercero con un punto de desventaja respecto a Barcelona y Atlético.

Atlético de Madrid 1-0 Málaga CF



Partido flojo de un Atlético que sigue en el coliderato gracias a un gol de Correa que desatascó un choque que pintaba mal para los colchoneros. Simeone, expulsado.

Fue un choque insulso, con poco juego. De la primera parte solo se puede destacar la expulsión de Simeone tras arrojar un balón al campo (u ordenarle a un recogepelotas que lo tirara) en una peligrosa contra del Málaga al filo del descanso.

La segunda parte comenzó como había sido la primera: choques, tarascadas, empujones... Todo eso sin que el Atleti crease especial peligro. Necesitaba un revulsivo. Ese era Correa. Nada más salir, a los 6 minutos, ya había marcado. Los rojiblancos ya eran líderes (provisionalmente) gracias a él. sin embargo, ese gol, lejos de desanimar a los de la Cosa del Sol, les espoleó: la tuvo el Chory en jugada personal, después Juanpi y más tarde Recio, todos sin suerte. Así se llegó al final. El Atlético era líder provisional.

FC Barcelona 6-0 Real Sporting de Gijón 



Y llegamos al partido más comentado de la jornada. El club catalán sigue líder con dos goles ilegales y 3 (sí, 3) penaltis a favor. El Barcelona ya es el equipo con más penaltis a favor en toda la historia de la Liga, con 19, y aún quedan 3 jornadas. El anterior récord era del Betis en la temporada 86-87, con 16. Un escándalo.

El partido comenzó con los culés en el tercer puesto provisional, por lo que no se podían andar con tonterías. Sin embargo, el Barça empezó a jugar con fuego, aún con riesgo de quemarse. Mostraba mucha debilidad en las posiciones defensivas. Clos Gómez colaboró de manera decisiva para que se diese el resultado que se dio.

El primer gol fue de Messi, en una jugada en la que una mala salida de Cuéllar propició el remate del argentino, que anotaba así su primer gol de la noche. Gol que no debió subir al marcador, ya que el jugador uruguayo arrollaba al portero mientras despejaba. A cualquier otro equipo le pitan falta del delantero. Al Barcelona, no. Con ese solitario gol se llegó al descanso. Tan solo decir que el ya mencionado Clos perdonó un penalti clarísimo a los catalanes tras tocar Piqué el balón con la mano en plena línea de gol. Cosas del fútbol.

Tras el descanso, llegó el escándalo: Tres penaltis inexistentes (uno de ellos ridículo) pitados al Sporting (el Barça convirtió los tres), gol de Suárez en fuera de juego... Quien sabe si el Barça hubiera podido sacar adelante el partido sin las ayudas arbitrales (probablemente sí) pero lo cierto es que esas decisiones perjudican mucho su imagen de cara al espectador. El Barça sigue líder empatado con el Atlético y un punto por delante del Real Madrid.


sábado, 23 de abril de 2016

Tiempo de Playoffs (VII)

Esta noche se jugaban tres partidos que eran casi un match point. Boston lo salvó pero Memphis y los Pistons no. Es cierto que el partido en Detroit fue igualado, pero ahí apareció la calidad del Big Three de los Cavs.

Atlanta Hawks 103-111 Boston Celtics (2-1)




Tras la mala imagen dada en el segundo partido, Boston no se podía permitir otra derrota, , que les dejaría con casi nulas opciones de pasar de ronda, y menos ante su público. Los de Massachusetts  apelaron a su mítico Celtic Pride y salieron enchufadísimos. Prueba de ello es que  ya en el primer cuarto mandaban un aviso a Atlanta en forma de ventaja de 17 puntos. De hecho los Celtics llegaron a mandar por 20 puntos. Sin embargo Atlanta se encomendó a Schroder, Bazemore y Teague (63 puntos entre los tres) y comenzó una remontada que pudo ser histórica. Al final del tercer cuarto el partido ya estaba empatado y solo un Isaiah Thomas soberbio les privó de la victoria. Thomas consiguió 42 puntos (career high) con un espectacular 50% en tiros de campo.


Cinco jugadores anotaron más de 10 puntos. En Atlanta, Korver también estuvo muy acertado al igual que en el segundo partido con 17 puntos pero los de Georgia sacaron poco partido de su superioridad en la pintura. Horford y Millsap solo tiraron 19 veces entre los dos y su equipo sumó con ellos un -12 y un -4 respectivamente. El cuarto encuentro será a ben seguro vibrante, pues los locales buscarán empatar la serie y los de Atlanta quieren darle n golpe cuasi definitivo. Veremos.


San Antonio Spurs 96-87 Memphis Grizzlies (3-0)


Los Spurs parecen decididos a acabar con la serie con un barrido a los Grizzlies. Y van camino de ello. Cuando tienes a Leonard y Aldridge, dos jugadores top10 de la liga, en estado de gracia eres imparable. Memphis no es un peligro pero la dificultad de ganar un encuentro fuera de tu casa siempre existe. Los de Joerger parecían despedirse del encuentro en el primer cuarto cuando su anotación de 18 puntos dejaba al equipo ocho puntos abajo. Los locales aplicaron una defensa más dura y devolvieron el parcial a los Spurs y solo un último cuarto en el que anotaron unos pobres 16 puntos, les arrebató la victoria. Leonard anotó en ese periodo solo tres puntos menos que todos los Grizzlies y cerró la victoria que coloca el 3-0 en la eliminatoria. Posiblemente el cuarto punto lo consigan mañana y sean el equipo que más descanse hasta que empiece la siguiente

A los 32 puntos de Leonard hubo que añadirle el doble doble de Aldridge con 16 puntos y 10 rebotes y los 11 puntos de Ginobili desde el banquillo.. Quién sabe si los Grizzlies podrían haber plantado cara con Conley y Gasol sanos.

Brutal estadística de Kawhi Leonard:


Cleveland Cavaliers 101-91 Detroit Pistons (3-0)


Los playoffs volvían a Detroit 6 años después y todo estaba preparado para una victoria de los locales sobre los líderes de su conferencia, pero en frente tenían a LeBron y compañía. Y así todo es más complicado para quien se enfrenta a ellos. El partido fue parejo hasta los minutos finales pero ahí es donde los grandes jugadores deciden (en este caso, el Big Three de los de Ohio), los visitantes colocaron el 3-0 en la eliminatoria.

Los Cavaliers estuvieron a la altura esperada y los Pistons fallaron demasiado. Reggie Jackson sigue con sus problemas en el tiro y firmó un pobre 5/16 en TC (31%) además de un 12% en tiros de tres puntos. Pese a ello estuvo bien repartiendo 12 asistencias. El mejor de los de la MoTown fue Drummond con 17 puntos, aunque no jugó los minutos finales debido al hack.

En los Cavs, James, Love e Irving sumaron ayer 66 puntos de los 101 totales de su equipo, como viene siendo tónica habitual en esta ronda de playoffs, que sumen entre los 3 más de la mitad de los puntos. Detroit puede aspirar a ganar el siguiente partido, pero tiene que ganar 4 partidos consecutivos si quiere pasar de ronda, cosa muy difícil ante estos Cavaliers aspirantes al anillo.

viernes, 22 de abril de 2016

Tiempo de Playoffs (VI)

A la tercera fue la vencida. Houston le ganó un partido a Golden State (sobre la bocina), lo que iguala un poco más la eliminatoria. Toronto le recuperó el factor cancha a Indiana y los Thunder aplastaron a los Mavs en su cancha.

Golden State Warriors 96-97 Houston Rockets (2-1)




Houston ha retado al campeón. Los Rockets han vencido por 97-96 a los Warriors con una canasta de James Harden a falta de 2.7 segundos para el final. La eliminatoria se queda ahora con un 2-1 a favor de los de la Bahía.

La canasta de Harden ponía punto y final a una loquísima secuencia de acciones (bendita locura) en el último minuto y medio de partido. En ese intervalo los Warriors se pusieron por primera vez por delante desde el 2-0 (93-94) y se produjo un intercambio de anotación del que salieron victoriosos los Rockets (raro siendo el enfrentamiento contra los Warriors, que a intercambios así suelen ganar). El último tiro de los Warriors ni siquiera se dio, pues Draymond Green falló al recibir el pase desde la banda (se le escapó de las manos) y el partido se acabó ahí. Curiosamente, el error final lo cometió el jugador que horas antes afirmaba que “no necesitamos a Curry para pasar la eliminatoria”

Los Warriors habían tenido que luchar contra viento y marea en el Toyota Center y sobreponerse a un inicio de partido horripilante. El primer cuarto terminó con un 31-18 para los locales y durante el segundo cuarto la ventaja para Houston llegó a ser de 17 puntos. La remontada de Golden State se produjo debido al buen hacer de Marreese Speights (22),  Klay Thompson (17) y Shaun Livingston (16).

Para los Rockets el mejor hombre fue James Harden, que rozó el triple doble con 35 puntos, 9 asistencias y 8 rebotes, además del tiro ganador. Motiejunas añadió 14 tantos y 13 rebotes y Dwight Howard 13 y 13.

Stephen Curry se perdió su segundo partido consecutivo debido a la lesión que arrastra en el tobillo tras una torcedura que se produjo en el primer choque de la eliminatoria y le mandó a vestuarios. Aunque realizó la sesión de tiro de la mañana, Steve Kerr decidió no arriesgar con él.


El siguiente partido se disputa en Houston. Una victoria de los Warriors sería casi definitiva para el devenir de la serie, pero los Rockets quieren dar guerra y todavía no han dicho su última palabra. Se vienen emociones fuertes.

Aquí el game-winner de La Barba:


Toronto Raptors 101-85 Indiana Pacers (2-1)


Los Raptors vencieron en casa de Indiana Pacers por 85-101 en el tercer partido de la serie, lo que les da una ventaja parcial de 2-1 en la serie. George (25 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias) volvió a estar soberbio por parte de Indiana, pero el equipo no le acompañó.

En un Bankers Life Fieldhouse espectacular, los canadienses fueron superiores durante todo el partido, dominando a los Pacers con mano dura. Toronto recupera el factor-cancha que perdió en el primer partido de la serie al caer de forma inesperada ante unos Pacers con un gran Paul George.

Bankers Life Fieldhouse a unas horas del partido

 El partido comenzaba trepidante, con muchas canastas y acciones acertadas que eran una delicia para el espectador, pero en ese duelo  hubo un equipo al que se le acabó la gasolina bien pronto. A los Pacers sólo les duró ese ritmo unos cinco minutos, los que tardaron los Raptors en cazarles los automatismos en el ataque y defensa amarillos. Al acabar el primer cuarto, 17-24 ganaba Toronto.

Los Raptors tenían el control y no lo iban a soltar. Paul George anotaba algunas canastas, pero se vio muy solo ante la sólida defensa raptor. El ataque estático de los de Indianápolis era errático, con muy poco movimiento, a lo que se sumaban las pérdidas de balón (11 tan solo en la primera mitad). El equipo de Toronto estaba muy cómodo, moviendo el balón con sentido y obteniendo situaciones de ventaja por dentro. La máxima diferencia llegó a ser de 33 puntos, y se llegó al descanso con un 36-53 en el marcador.

Tras la vuelta de vestuarios los locales volvieron con más ganas: más pegados en defensa, más sueltos en ataque. Le metieron intensidad; tanta que Turner se pasaba protestando y se ganaba la técnica.

Las diferencias se fueron moviendo entre 10 y 15 puntos, y una serie de buenas jugadas seguidas de los Pacers colocó el marcador en un 59-71 al final del tercer período que le hizo creer al público en la remontada.

Nada más lejos de la realidad; una serie de jugadas en minuto y medio tiró por la borda las opciones de los de Indianápolis. Todo eso dio como resultado que Toronto se fuera 20 puntos arriba. Indiana dependía demasiado de Paul George, fantásticamente defendido por DeMarre Carroll, y eso atascó su ataque, jnto a que Mahinmi estaba tocado, Ellis muy fallón, y Turner nervioso, cosa normal en un rookie, sea quien sea.

Indiana dejó de luchar a dos minutos del final, viendo que ya nada se podía hacer. Así, Toronto se llevó la victoria por 85-101. En el siguiente partido los Pacers saldrán a morder para que cuando la serie se mueva de nuevo a Toronto para llegar con margen de error para pasar. Veremos.

Oklahoma City Thunder 131-102 Dallas Mavericks (2-1)


 Oklahoma City Thunder quería despejar dudas y demostrar que lo ocurrido en el segundo partido de la eliminatoria fue un accidente.

El partido comenzó con un ritmo trepidante, rápido, con el balón en constante movimiento y armando contraataques. No tardaron los Mavs en contagiarse del ritmo imprimido por los de Donovan, los de Dallas funcionaban bien jugando rápido y conseguían canastas fáciles. Sin embargo, los Thunder endosaron un parcial de 4-13 que les permitió irse de 11 puntos (14-25). El primer cuarto acababa con los Thunder 6 puntos arriba, 21-27.

El segundo cuarto fue engañoso. Daba la sensación de que los Thunder lo tenían todo bajo control y los Mavericks no tenían opciones. Sin embargo, no se acababan de despegar en el marcador y los Mavs no le perdían la cara al partido. Seguidamente, los Thunder metieron otra marcha más al partido endosando un 1-11 de parcial que ponía el 32-48 en el tanteo. 16 arriba y la sensación de que Oklahoma era superior a Dallas. Sin embargo, de ahí al final de cuarto los locales lograron reducir las diferencias a 10 puntos. Se llegaba al descanso con 48-58 y el partido abierto, pero las sensaciones de uno y otro equipo decían lo contrario.

La segunda mitad comenzaba con un parcial que terminó de matar a los Mavs. Un 2-11 que elevaba la diferencia  a 19 puntos (50-69). Westbrook volvió a ser el de siempre. 12 puntos para el de los Thunder que le colocaba con 18. Además, 14 asistencias le hacían sumar un nuevo doble-doble. El cuarto finalizaba con un 78-97 y con el partido decidido.

El último cuarto fueron minutos de la basura. Los 131 puntos son el máximo alcanzado por un equipo en un partido sin prórroga en toda la historia de la NBA


CJ McCollum, Jugador Más Mejorado de la temporada NBA


CJ McCollum, escolta de los Portland Trail Blazers, ha sido el ganador del premio al jugador más mejorado del año en la NBA. Tras unas dos primeras campañas decepcionantes en la mejor liga del mundo, este año parece que se ha redimido y ha promediado durante esta campaña números de estrella en su posición.

El jugador ha firmado esta temporada unos guarismos de 20.8 puntos y 4.3 asistencias, pero lo que más ha sobresalido de su temporada en unos sorprendentes Blazers ha sido su genial compenetración con Damian Lillard, el base de su equipo, firmando unos números combinados de 45.9 puntos, de los mejores entre las parejas de backcourt de toda la NBA, solo superada por las que forman Stephen Curry y Klay Thompson, de los históricos Warriors y Kevin Durant y Russell Westbrook, de los Thunder

Aquí los apartados estadísticos en los que más ha mejorado desde la temporada pasada:

Puntos por partido: De firmar 6.8 puntos en la 14/15 a unos geniales 20.8 esta temporada.

Tiros de campo anotados: En la temporada pasada anotó apenas 2.6, en esta ha llegado a los 8.

Tiros de 3 anotados: Hace un año apenas anotaba 0.9, esta campaña ha aumentado su realización hasta los 2.5

Asistencias: En la Regular Season de la 14/15 repartía una pobre asistencia, esta ha añadido a su estadística hasta 3.3 más que la pasada.

Robos de balón: El escolta no destacaba por ser un buen ladrón, y este año tampoco, pero ha presentado una leve mejora, pasando de robar 0.7 a 1.2

Porcentaje de tiros libres: Esta mejora ha ido en línea con su tiro; de firmar un paupérrimo 69.9%, esta temporada ha promediado un muy buen 82.7%

Tabla de votos:


Curiosidad: Curry es el primer MVP de la historia en acabar top 10 en una votación para el MIP. Esto nos arroja una idea de la espectacular temporada que ha hecho el jugador de los Warriors, que los periodistas acreditados para votar incluso le han tenido en cuenta para el premio. Junto a McCollum, el segundo en discordia ha sido Kemba Walker, y en el tercer lugar, aún más en discordia, ha aparecido Giannis Antetokounmpo, el jugador todoterreno de los Bucks.

McCollum posando con el premio

jueves, 21 de abril de 2016

Tiempo de Playoffs (V)

Jornada de playoffs NBA en la que los tres equipos que jugaban en casa han aumentado su ventaja en la serie a 2-0, una cómoda renta para afrontar ahora los dos partidos seguidos en casa de su rival.

Detroit Pistons 90-107 Cleveland Cavaliers (0-2)




Detroit volvía a The Q tras un vibrante primer encuentro en el que estuvieron a punto de dar la sorpresa de la jornada y ganar a Cleveland, el máximo aspirante de Este para llegar a la Final de la NBA.

Al inicio del partido, los balones de Detroit irían a Drummond, quien sacó en menos de tres minutos dos faltas a Tristan Thompson. Además, comenzaron entonados, lo que les dio una ventaja en los primeros compases del partido. Los pupilos de Lue pronto  encontrarían en Kyrie Irving a su mejor hombre, con un LeBron desaparecido en el choque en que superaba a Jordan en partidos jugados en Playoffs.

El jugador australiano de los Cavs estaba on fire y con un 3-3 en triples, redujo la ventaja que llevaban los Pistons, gracias a que éstos estuvieron varios minutos sin mirar el aro. En los últimos minutos del primer cuarto, los Cavs buscaron a Drummond para llevar a cabo con él el famoso hack. A pesar de ello, los Pistons se irían cinco arriba.

Cleveland empezó el segundo cuarto arrasando a los de Van Gundy, y pronto igualarían el partido con una serie de buenas acciones.

Los triples empezaban a ser una lacra para los visitantes, que veían como les caía una lluvia de triples y los locales aumentaban su renta. Todo apuntaba a que los Cavaliers se distanciarían del todo en ese momento, pero un 8-0 volvería a igualar la contienda. Se llegó al descanso con una ventaja parcial de dos puntos para los Cavs.

En la segunda parte, Irving continuaba acertado desde el perímetro, y gracias a su puntería, volvió a apagar las alarmas en The Q. A partir de esto, un espectacular parcial de 16-2, ponía los Cavs en velocidad de crucero. El buen juego desplegado en este cuarto, permitía acabar a los Cavs 14 arriba con 12 minutos por jugarse.

En el periodo decisivo, los Pistons apenas se pudieron acercar a los locales, que con un Dellavedova y un LeBron James a un gran nivel, dejarían ya una renta imposible de alcanzar para el equipo de Detroit. Ya en los minutos de la basura, los visitantes maquillaban el marcador para poner el definitivo tanteo, 90-107.

Lo más destacado del partido fue la facilidad con la que vieron aro desde el perímetro los Cleveland Cavaliers. Con un 20 de 38, los de Ohio igualan el récord de la NBA en un partido de playoffs (Sonics 1996, Mavs 2011 y Warriors 2015).

 Ahora la eliminatoria se traslada a Detroit, donde los locales pueden aspirar a darle algún susto al amo y señor de su Conferencia.

Portland Trail Blazers 81-102 Los Angeles Clippers (0-2)



En el segundo partido de la serie, los Clippers pusieron el 2-0 en la serie en un gran partido de sus jugadores de banquillo, que agregaron 43 puntos del total del equipo. La primera unidad estuvo liderada por Chris Paul con 25 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias.

Jamal Crawford lideró a los reservas con 11 puntos, seguido por Jeff Green y Austin Rivers que aportaron 10 y 9 tantos respectivamente.

Además de  Chris Paul, en los titulares destacaron J.J. Reddick, que agregó 17, Blake Griffin añadió 12 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias, y DeAndre Jordan capturó un total de 18 rebotes.

Al acabar el encuentro, los jugadores de la primera unidad `clipper´ admitieron que los suplentes les habían ganado el partido, porque además de estar acertados, transmitían confianza en ellos mismos.

El perímetro de los Blazers no encuentra su juego en los playoffs y anoche volvió a tener una errática noche en el lanzamiento. Entre Lillard y McCollum sumaron 33 puntos con un pobre 12/39 en tiros de campo y un peor 2/13 en triples, muy lejos de sus números en Regular Season (45,9 puntos por partido entre ambos).


El siguiente partido se disputará en Portland, donde a buen seguro el equipo local gozará de un gran apoyo de sus fans para lograr empatar la eliminatoria.

Charlotte Hornets 103-115 Miami Heat (0-2)




Los Charlotte Hornets perdieron el Game 2 de la serie que disputan ante Miami Heat por 115-103, pero eso no fue lo peor.

Nico Batum, uno de sus jugadores más importantes, se torció el tobillo en el último cuarto cuando los de Carolina del Norte estaban intentando remontar el encuentro y tuvo que retirarse inmediatamente. Aún no hay un comunicado oficial, pero se cree que la torcedura ha sido lo suficientemente fuerte como para que el francés no pueda volver a jugar en el resto de la eliminatoria (posiblemente de Playoffs, ya que el juego desplegado por Miami hace presagiar que les eliminarán).

Los jugadores de los Hornets se mostraban muy preocupados al respecto de la salud de su compañero, pues es pieza fundamental en el esquema de juego. Su entrenador añadió que no sabrán nada sobre su estado hasta dentro de unas horas.

Los Heat ganaron el encuentro gracias a su buen hacer en ataque. El conjunto de Florida terminó la primera parte con 72 puntos anotados y concluyó el choque con 115, para dejar la media de anotación de los dos primeros partidos en 119 puntos. Añadir que es el primer equipo en toda la historia de la NBA  en meter más de 115 puntos en dos partido seguidos de Playoffs, como también fueron récord los 72 tantos al descanso (récord de la franquicia) o el 74% de acierto en tiros de campo en la primera parte (también récord de la franquicia).

Dwyane Wade tuvo una noche mágica al anotar 28 puntos, mientras que Whiteside estuvo soberbio con un 8/8 en TC, logrando 17 puntos y capturando 13 rebotes. Goran Dragic agregó 18 tantos. Miami está dando muy buenas sensaciones, como para hacer algo grande en esta edición de Playoffs: son muy sólidos y resolutivos además de tener buen juego y una plantilla extensísima.


Por parte de Charlotte, Kemba Walker anotó 29 puntos y Al Jefferson 25. La serie se va a Carolina del Norte y mucho tienen que mejorar los Hornets si no quieren caer eliminados.

miércoles, 20 de abril de 2016

La Liga sigue igual


Deportivo de la Coruña 0-8 FC Barcelona

Partido sin emoción el disputado en el Estadio Riazor, pues el conjunto catalán dominó al conjunto deportivista a su antojo, y buena prueba de ello son los 8 goles que le endosó sin apenas esfuerzo. Luis Suárez sobresalió con 4 goles y 3 asistencias (primer jugador de la historia del Barcelona que lo consigue, según @2010MisterChip). El resto de goleadores fueron Messi, Bartra, Rakitic y Neymar, muy criticado últimamente.

Los culés salieron con su 11 de gala, el de las grandes citas.El encuentro comenzó con una muy buena parada de Manu a un gran chut de Messi tras una contra de manual del Barcelona. A partir de ahí, el Barça comenzó a asediar la portería local sin descanso, hasta irse 0-2 al descanso, los dos goles del uruguayo Suárez, marcando el primer gol cometiendo una clarísima falta sobre Sidnei que no fue señalada. El segundo gol se marcó tras un fantástico pase de Messi, y con ese marcador se llegó al descanso. Cabe mencionar que el Deportivo perdonó una ocasión clarísima con el marcador reflejando 0-1

Falta de Suárez sobre Sidnei en el primer gol que no fue señalada

La segunda parte fue un monólogo blaugrana tras el gol de Rakitic nada más empezar este periodo. Metió hasta el marginado Bartra, condenado al ostracismo con Luis Enrique, nadie sabe por qué. Los otros goleadores fueron Messi y Neymar. Parece ser que el partido le ha servido a los catalanes para recuperar ciertas sensaciones de cara a un cargado final de temporada.

Athletic Club 0-1 Atlético Madrid

El Atlético se mantiene segundo una jornada más gracias a un golazo de cabeza de un Torres que está enchufadísimo estas últimas jornadas. Prueba de ello es que es la primera vez en toda la carrera del delantero centro que marca en 5 partidos oficiales seguidos (@2010MisterChip).

No fue un buen partido de los rojiblancos, que esta temporada están realizando un juego más efectivo que vistoso, pero que le sirvió para mantener el coliderato junto con el Barcelona. Marcó Torres a centro de Griezmann, el mejor jugador colchonero en lo que va de temporada. La nota negativa de la noche fue la lesión de Godín, el amo y señor de la zaga atlética, que además tiene otra connotación negativa: se podría perder la ida de las semifinales de Champions League. Con el gol de Torres se llegó al descanso.


La segunda parte fue del conjunto vasco, que apretó lo indecible en ataque, pero se topó con un muro llamado defensa atlética, por lo que el marcador se mantuvo inamovible. El Atlético sigue teniendo licencia para soñar

Real Madrid 3-0 Villarreal

El partido comenzó con el Real Madrid atacando y teniendo la posesión, intentando romper la sólida línea defensiva del Villarreal. Benzema, Kroos o Cristiano gozaron de ocasiones de gol para abrir la lata y así continuar la persecución de la cabeza de la Liga, y finalmente fue el francés quien mojó primero al filo del descanso, tras un centro del extremo portugués que despejó flojo Asenjo y remató el delantero. Tras ese gol (min 41), el Villarreal tuvo dos ocasiones: un paradón de Keylor a Denis Suárez y un remate de Denis otra vez tras una contra, que se fue fuera.


Comenzó la segunda parte como había comenzado la primera, con los merengues asediando la portería rival y con el Submarino Amarillo achicando agua. Estaba el Madrid desatado. Modric, Danilo (sí, Danilo), Benzema, Cristiano... El segundo gol era cuestión de tiempo. Lucas Vázquez hizo una pared con el delantero francés, y el gallego, tras esa acción, pegó un latigazo al palo corto que sorprendió a propios y extraños. Justo después del gol, la tuvo Cristiano, que parece que ha recuperado el desborde que le caracterizaba, sin embargo el jugador portugués cruzó demasiado el cuero. Los siguientes minutos transcurrieron con dominio blanco hasta que llegó el tercero y a la postre último gol blanco de la noche: un voleón espectacular de Modric a centro de Danilo en una jugada que nace en las botas de Benzema. Cristiano se marchó lesionado en el descuento, aquejado de unas molestias tras un intento de chilena. El Madrid sigue tercero a un punto del liderato, que comparten Barcelona y Atlético. El tiempo se acaba señores. La liga está que arde.